sábado, 13 de abril de 2013
¿QUE ES EL ABORTO?
El termino aborto procede del latín aborior, morir antes de nacer. Se define como la eliminación directa y voluntaria, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va de la concepción al nacimiento. ( Evangelium vitae )
Partimos desde un punto de vista moral donde es importante distinguir entre aborto directo e indirecto. El aborto directo es donde la progenitora asimila su embarazo pero asocia ideologías , bajos sentimientos circunstanciales: psicológicos , sociales y extremistas.
El indirecto es donde la progenitora asimila su embarazo con deseo de seguir su proceso, pero por razones inevitables de salud o accidentales causa la muerte del feto .
DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO...
"Dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo". Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó, varón y mujer (Gén. 1, 26-27).
En el capìtulo de génesis encontramos como Dios creo todo en un comienzo y por último al hombre, dándole su misma imagen y semejanza, haciéndole partícipe de su propia vida con la toma de sus decisiones. Dios como instaurador de vida, fundó un mundo basado en el amor y la igualdad.
Sin embargo, después de su creación el hombre a través de su pecado de desobediencia, proliferó el mal en el hombre tanto así que cometío el primer homicidio, cuando Caín acabando la vida de su hermano Abel engendró la violencia, dando inicio a la toma de decisiones desenfrenadas del hombre, pasando por alto la autoridad de Dios como creador y poseedor de vida, y decidir por la vida de su prójimo, de un ser igual, el cual Dios le dió la vida. Respecto a lo anterior se dice "Es violencia entre hermanos: un hermano quita la vida a un hermano, por tanto a uno que es igual a él, igualmente hijo del mismo Padre Divino. Yavé aparece en todo momento como protector de vida. Incluso como protector de la vida de Caín. Nadie puede tomarse la justicia por sí mismo. Nadie puede disponer de la vida del prójimo." . (Tomado de http://www.slideshare.net/bioeticaweb/biotica-bsica-inicio-vida-3277093)
Desde la iglesia se ha levantado una voz que refuta todo cuestionamiento y acción que engendra el aborto. como por ejemplo en la web el hoy se habla de los siguiente: "Las mayoría de Iglesias han declarado su posición frente al aborto en forma clara. La más fuerte posición contra el aborto es la organización Pro-Vida, cuyos líderes provienen principalmente de la Iglesia Católica. Otras Iglesias también han manifestado una posición contra el aborto (por ejemplo., los Judíos Ortodoxos, Protestantes Evangélicos, Iglesia Luterana, Mormones). El principio fundamental en el que creen estas Iglesias es que la vida comienza al momento de la concepción y, por lo tanto, el feto es digno de derechos y protección. Para estos grupos, una meta importante es revertir o detener las leyes que legalizan el aborto." (Tomado de http://www.hoy.com.ec/libro6/aborto/aborto11.htm )
DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO...
"La interrupción voluntario del embarazo (IVE) es legal en Colombia desde el 2006 cuando el embarazo es producto de una violación, incesto o inseminación artificial no consentida, cuando el embarazo constitutuye peligro para la saludo o la vida de la mujer y cuando el feto presenta una malformación grave que hace imposible su vida fuera del útero" Sentencia C-355 del 2006.
Dentro de las normas establecidas en Colombia, existe la anterior sentencia que sanciona y aprueba la interrupción del embarazo en los casos nombrados.
En Colombia, para muchas personas es desconocida la opción del aborto como un proceso legal. El siguiente video nos muestra algunos comentarios acerca de la despenalización del aborto en Colombia:
CONCLUYENDO...
En una sociedad bañada de barbarie, donde somos partidarios de hacer, decir y actuar sin tener en cuenta al otro, sin premeditar si nuestra decisión dañará al otro dada nuestra naturaleza egoísta, podemos afirmar según estadísticas que en Colombia se registra un promedio de 911.897 embarazos no deseados de los cuales 400.000 son abortos inducidos, es decir un 44% de estos embarazos termina en aborto, según lo publicado por el Espectador.
Desde mi punto de vista, es nefasto el hecho que personas - entre estas la mayor parte son adolescentes- tomen como opción el aborto inducido, solo por no haber planeado aquella vida. Creo que es importante desde la escuela brindar una asesoría más estrecha en cuanto a planes anticonceptivos que mitiguen los indices de aborto inducido por jóvenes que tempranamente iniciaron su vida sexual.
En definitiva, no somos quienes puedan decidir si un ser que viene en camino tenga el derecho a la vida. Salvo por aquellos fetos que en su desarrollo presentan malformaciones con pocas expectativas de vida, o cuando la vida de su progenitora se vea en peligro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)